Cueva del Soplao

 

Un viaje al interior de la tierra

Cueva del Soplao

Descubierta a principios del siglo XX con motivo de la explotación de las minas de La Florida, está considerada una de las gran maravilla geológica a nivel internacional.

A demás del valor geológico, la cueva conserva un excepcional patrimonio de arqueología industrial derivado de la explotación de zinc y plomo que, desde mediados del siglo XIX y hasta finales de los años 70, estuvo activa en la Sierra de Arnero.

Una recreación de tren minero nos traslada, a través de la galería minera de La Isidra, hasta una estación interior. A partir de aquí, se realiza el circuito a pie por diversas galerías y salas: La Gorda, Los Fantasmas, Lacuerre, Centinelas, Ópera, etc.

Visita Turística: de 1 h de de duración apta para todo tipo de visitante, adaptada para personas con movilidad reducida y cerca del 90 % de su recorrido se puede realizar en sillas de ruedas.

En su interior alberga una inusual diversidad de espeleotemas caracterizados por su belleza y abundancia. Sus formaciones más impresionantes, que son las que la convierten en una “Cavidad Única”, son las llamadas ‘excéntricas’ y tapizan suelos, techos, paredes y otras formaciones a lo largo del recorrido. Las excéntricas, junto las caprichosas formas que adoptan estalactitas, estalagmitas, columnas, coladas, etc. hacen de su recorrido una apasionante inmersión en el mundo subterráneo.