70% de descuento en tus entradas a Cabárceno

OFERTA CADUCADA

¿Te gustaría disfrutar del Parque con un descuento del 70%?

Consigue con tu estancia en Cantabria, tus entradas de Cabárceno, desde el 15 de septiembre hasta el 7 de noviembre, y disfruta de Cantabria, abierto por vacaciones? https://bit.ly/CantAbiertoPorVacaciones

Te esperamos

Buscas un sitio tranquilo donde pasar tus vacaciones en familia.

Casa Lindelagua es la opción ideal, situada en una zona tranquila, a 3 kilómetros del Parque de la Naturaleza de Cabárceno y 15 de las playas. Donde contará con todas las comodidades para poder disfrutar de unos días de descanso.

Entradas a Cabárceno gratis

OFERTA CADUCADA

Si reservas el fin de semana del 16 al 18 de octubre, las entradas a Cabárceno para los niños, te salen gratis.

Cabarceno 50% descuento entrada senior

 

¡Campaña senior!

Del 16 de septiembre al 30 de diciembre, por cada compra de entrada de adulto se aplica el 50% de descuento para un acompañante mayor de 65 años.

Cueva del Soplao

 

Un viaje al interior de la tierra

Cueva del Soplao

Descubierta a principios del siglo XX con motivo de la explotación de las minas de La Florida, está considerada una de las gran maravilla geológica a nivel internacional.

A demás del valor geológico, la cueva conserva un excepcional patrimonio de arqueología industrial derivado de la explotación de zinc y plomo que, desde mediados del siglo XIX y hasta finales de los años 70, estuvo activa en la Sierra de Arnero.

Una recreación de tren minero nos traslada, a través de la galería minera de La Isidra, hasta una estación interior. A partir de aquí, se realiza el circuito a pie por diversas galerías y salas: La Gorda, Los Fantasmas, Lacuerre, Centinelas, Ópera, etc.

Visita Turística: de 1 h de de duración apta para todo tipo de visitante, adaptada para personas con movilidad reducida y cerca del 90 % de su recorrido se puede realizar en sillas de ruedas.

En su interior alberga una inusual diversidad de espeleotemas caracterizados por su belleza y abundancia. Sus formaciones más impresionantes, que son las que la convierten en una “Cavidad Única”, son las llamadas ‘excéntricas’ y tapizan suelos, techos, paredes y otras formaciones a lo largo del recorrido. Las excéntricas, junto las caprichosas formas que adoptan estalactitas, estalagmitas, columnas, coladas, etc. hacen de su recorrido una apasionante inmersión en el mundo subterráneo.

Faro del Caballo Santoña

 

Turismo Rural en Cantabria

Faro del Caballo Santoña

Una de esas postales que cuesta creer que sea real. A primera vista, puede parecer que nos hemos trasladado hasta las aguas turquesas propias de las Islas Baleares. Pero no, estamos en Cantabria. Concretamente, junto a la localidad de Santoña. El Faro del Caballo ha ganado mucha fama por mérito propios.

Para llegar al paraíso hay que ganárselo. Todos los que ya han visitado el Faro del Caballo lo saben bien. La recompensa está clara, un pequeño faro encaramado a los acantilados y bañado por aguas increíblemente transparentes. Pero, para llegar hasta aquí, no nos queda más remedio que salvar una bonita ruta de senderismo que nos conduce hasta la escalera de acceso (con 700 peldaños). Sí, has leido bien. 700 escalones que se descienden sin problemas. Pero subirlas…ya es otro cantar. Eso si, te aseguro que el esfuerzo merece la pena.

EXCURSIÓN EN BARCO AL FARO DEL CABALLO

Tengo buenas noticias para ti. Hay una manera de llegar al Faro del Caballo sin tener que sudar ni una gota. Todos los días salen pequeños barquitos desde el puerto de Santoña y Laredo para flipar con este lugar desde el mar. Incluso, también es posible llegar en Kayak. Aquí te dejo las mejores opciones.

Turismo Rural Viajar con niños

 

Turismo rural en Cantabria

para viajar con niños.

Cantabria es un destino fundamental para ir de vacaciones  con Actividades para niños, un montón de recursos turísticos, naturales y de ocio especialmente pensados para los más pequeños de la casa y que servirá para hacer sus vacaciones inolvidables y divertidas.
A continuación vamos a enumeraros unos cuantos destinos imprescindibles para viajar acompañado de los pequeños de la casa. Aventura, cultura, deporte y naturaleza  unidos,  para el disfrute de vuestras vacaciones o escapada a Cantabria con niños.
Parque de la Naturaleza de Cabarceno. Impresionante e inmenso parque natural con especies animales, en condiciones de  semi-libertad. Desde Leones y tigres a osos, pasando por lobos, monos, hipopótamos, rinocerontes o hienas harán que los niños vivan una experiencia inolvidable.
Poblado Cantabro de Argueso, reconstrucción de una aldea cantabra en tiempos de la prehistoria, con talleres y actividades para los niños que sirven para acercarles a la vida y costumbres en una aldea cántabra.ñ
La Cueva del Soplao , Cueva conocida como la «Catedral de la Geología» ya que cuenta con la mayor colección de estalactitas que exiten en el mundo. Un paisaje subterráneo único, de más de un kilómetro de recorrido. Dispone de un tren subterraneo que hace de su visita un reclamo imprescindible.
la cámara oscura de Peña Cabarga, situada en el monumento al Indiano, en lo alto del Pico Llen (también conocido como Peñacabarga) y que sin duda es la vista más espectacular de la Ciudad de Santander y sobre todo, su bahía.
Obsevatorio Astronómico de Cantabria. Espacio didáctico dedicado a la observación de las estrellas. Dispone de un telescopio muy importante y espacios para la realización de talleres y actividades relacionadas con ese mundo tan lejano que son las estrellas.

 

De ruta en coche por los Valles Pasiegos

Los pueblos pasiegos son el último reducto de los habitantes más antiguos de Cantabria: los pasiegos. Un pueblo que ha vivido durante siglos en las fértiles tierras de los Montes del Pas.

Son valles siempre verdes, que componen un paisaje espectacular y poco conocido fuera de estas tierras. Desde siempre, esta zona ha sido el paso natural para atravesar la cordillera que separa Castilla de Cantabria. Por eso, limita con la comarca de Las Merindades en la provincia de Burgos, zona en la que se asentaron los primeros pasiegos. Las primeras noticias que se tienen sobre los habitantes de los Valles Pasiegos provienen del año 1011, cuando el conde Sancho de Castilla dona al monasterio burgalés de San Salvador de Oña un territorio, para ser repoblado por pastores.

Es una zona de pastos frescos y pueblos perdidos, que han vivido durante siglos con un estilo de vida tradicional, dedicado a la ganadería.

Hoy en día, apenas hay pasiegos trashumantes, tan sólo queda el recuerdo de su actividad en las numerosas cabañas de piedra con techos de pizarra, repartidas a lo largo de los montes del Valle del Pas. Todavía queda alguna de sus costumbres, un ejemplo de ellas se puede ver en la Romería de la Virgen de Valbanuz, que se celebra cada 15 de agosto.

Esta ruta en coche por los pueblos pasiegos comienza en Castañeda y termina en Liérganes. Dos ríos te acompañarán durante la ruta: el Pas, al oeste y el Pisueña, al este. El río Pas es el que da nombre a los pasiegos, es un río de paso (Passus), porque en su cabecera permitía pasar las montañas de la Cordillera Cantábrica en esta zona.

Es una ruta en la que descubrirás los tesoros de esta tierra, tanto de arte y patrimonio (sobre todo en Castañeda, Villacarriedo y Liérganes) como de paisaje (no dudes en adentrarte por alguno de los caminos que se pierden en el monte).

Cabárceno en E-Bike

Un recorrido por el Parque en bicicleta eléctrica, y acompañado en todo momento por personal especializado que irá guiando al grupo por un atractivo recorrido por el Parque, explicando las distintas especies que viven en Cabárceno y el trabajo que se hace con los animales de cara a su bienestar y conservación.

Te esperamos

Casa Lindelagua es la mejor opción para tus vacaciones. Una bonita casa de estilo montañés. Está situada un lugar privilegiado, con unas maravillosas vistas al Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Muy cerca estan las playas de Santander, Somo y Loredo. Podrá desplazarse fácilmente a la Cueva del Soplao, las Cuevas de Altamira, Santillana del Mar, San Vicente de la Barquera, Laredo o Castro Urdiales.

Pregúntenos, estaremos encantados de atenderle.